El sistema de disparo es uno de los componentes clave en la seguridad en el manejo de armas de fuego, ya que define cómo se ejecuta el disparo en las armas de fuego. Conocer su funcionamiento es fundamental tanto para la seguridad como para la eficacia en el uso.
Este artículo se centra en explicar los sistemas de disparo o mecanismos del disparador aplicados a armas cortas: pistolas y revólveres, poniendo especial atención a su aplicación en Argentina bajo la normativa vigente.
Clasificación General de Sistemas de Disparo en Armas Cortas
En las armas cortas, el sistema de disparo puede definirse como el mecanismo encargado de armar, disparar y, en algunos casos, rearmar el arma. Dentro de esta clasificación se pueden encontrar las siguientes:
- Simple Acción (SA)
- Doble Acción (DA)
- Doble Acción Solamente (DAO)
- Aguja Lanzada (Striker-Fired)
Cada uno presenta características y ventajas particulares, que veremos a continuación.
Simple Acción (SA)
En este sistema, el martillo o percutor debe ser armado manualmente por el tirador antes del primer disparo. La presión sobre el gatillo solo libera el martillo para producir el disparo. En armas semiautomáticas, el retroceso suele montar el martillo automáticamente para el siguiente disparo. Un ejemplo del sistema de simple acción es el que usa la clásica Colt 1911.
Ventajas:
- Disparo con recorrido corto y liviano.
- Alta precisión en el primer disparo.
Desventajas:
- Requiere armar el martillo antes de disparar, lo que puede ser más lento en situaciones de urgencia.
Doble Acción (DA)
El sistema de doble acción en armas de fuego es el mecanismo por el cual el disparador o gatillo realiza dos funciones al ser accionado:
- Montaje del martillo: Al presionar el gatillo, el sistema eleva el martillo desde su posición de reposo, al seguir presionando se produce la segunda función.
- Liberación del martillo: el mismo gatillo lo libera para que golpee el percutor y se produzca el disparo.
Este sistema de Doble Acción es común en pistolas semiautomáticas, como por ejemplo, la Beretta 92 y revólveres, y tiene varias implicancias:
- El primer disparo suele ser en doble acción, con un recorrido del gatillo más largo y pesado.
- Los disparos siguientes (en armas DA/SA) se realizan en simple acción, ya que el martillo queda montado automáticamente por el retroceso.
- Algunas armas tienen palancas de desamartillado para volver el martillo a su posición de reposo de forma segura.
Ventajas:
- No requiere armar manualmente el martillo para el primer disparo.
- Por lo anterior, se puede lograr efectuar un disparo más rápido en situaciones de autodefensa
Desventajas:
- Disparador más pesado y recorrido más largo, lo que puede afectar la precisión.
Doble Acción Solamente (DAO)
El sistema de DAO es igual que la doble acción, pero no permite disparar en simple acción. El martillo vuelve siempre a su posición inicial tras cada disparo. Doble Acción Solamente es el sistema que utiliza, por ejemplo, la Sig Sauer P250.
Ventajas:
- Seguridad adicional, ya que elimina la posibilidad de disparar en simple acción accidentalmente.
- Uniformidad en cada disparo.
Desventajas:
- Todos los disparos tienen un recorrido más largo y pesado.
Aguja Lanzada (Striker-Fired)
El sistema de aguja lanzada es un mecanismo de disparo moderno que reemplaza el tradicional martillo externo por una aguja percutora impulsada por resorte, alojada dentro de la corredera. Es ampliamente utilizado en pistolas como las Glock, SIG P320 o Springfield XD, y se caracteriza por su simplicidad y consistencia.
Ventajas:
- Mecánica más simple y menos piezas móviles.
- Gatillo con recorrido uniforme.
- Fácil de mantener.
Desventajas:
- Es un sistema de disparo que requiere una cierta experiencia en el uso de armas de fuego para evitar disparos involuntarios..
Aspectos Legales en Argentina
La Ley 20.429 y su decreto reglamentario reconocen las distintas categorías de armas según su sistema de disparo. Las pistolas y revólveres son de uso civil o uso civil condicional según el calibre y el sistema, y es requisito indispensable estar registrado como legítimo usuario ante RENAR para poder adquirirlas y utilizarlas.
Elegir un arma no es solo cuestión de calibre o marca: el sistema de disparo influye directamente en la seguridad, la eficacia y la experiencia del tirador. Conocer cómo funciona cada sistema permite tomar decisiones más informadas y operar con mayor responsabilidad.