La ANMaC, en línea proceso de simplificación administrativa e incorporación de nuevas plaformas tecnológicas de Estado Nacional, ha lanzado un “Plan de Transformación Digital Integral” para optimizar la gestión de trámites y proponer modificaciones a los órganos correspondientes, garantizando un control más eficiente en la regulación de armas.
¿De qué se trata la nueva resolución 117/2024?
Puntos principales de la Resolución 117/2024 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC):
- Aprobación de credenciales digitales:
- Se aprueban las credenciales en formato digital para los legítimos usuarios de armas, la portación de armas y la tenencia de armas.
- Estas credenciales digitales tendrán el mismo valor legal que las credenciales físicas, conforme a lo establecido en la Ley Nº 20.429.
- Vigencia de credenciales físicas:
- Las credenciales físicas seguirán siendo válidas y estarán disponibles para aquellos usuarios que las soliciten.
- Plataforma “MiAnmac”:
- Se crea la plataforma digital “MiAnmac” (accesible desde “MiAnmac.minseg.gob.ar”) para que los ciudadanos puedan consultar el estado de sus trámites y solicitar turnos en la ANMAC.
- La plataforma permitirá a los usuarios interactuar con la agencia y conocer el estado de sus trámites.
- Integración con “Mi Argentina”:
- Las credenciales digitales estarán disponibles en el Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina”.
- Autorización para ampliar funcionalidades:
- La Dirección Nacional de Administración, Asuntos Jurídicos y Modernización de la ANMAC está autorizada para ampliar las funcionalidades de la plataforma “MiAnmac”.
¿Cómo funcionará la nueva credencial digital?
Compartimos los puntos clave del Anexo 1 de la Resolución 117/2024 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), relacionados con las particularidades operativas de las credenciales digitales:
- Descarga de la Credencial Digital: Las credenciales digitales podrán descargarse a través de la App “Mi Argentina” o cualquier otra aplicación que la ANMaC disponga en el futuro.
- Validación de Identidad: La identidad del solicitante será validada a través de la App “Mi Argentina” o la aplicación que la reemplace.
- Visualización del Certificado y QR: Desde la App, se podrá visualizar la imagen de la credencial digital y un código QR que permitirá la fiscalización de la misma o del certificado.
- Fecha de Actualización y Expiración: La App mostrará la última fecha de actualización del código QR, así como la indicación de su fecha de expiración.
- Leyenda para Usuarios Inhabilitados: Las credenciales digitales incluirán una leyenda específica para los usuarios que estén inhabilitados.
¿Qué pasa con las credenciales físicas?
Las credenciales para legítimos usuarios en formato físico seguirán vigentes y estarán disponibles para aquellos usuarios que lo requieran expresamente.