Para obtener la credencial de Legítimo Usuario Individual de Armas de Fuego en Argentina hay que seguir estos pasos:
- Completar la solicitud electrónica en el SIGIMAC.
- Acreditar identidad y domicilio.
- Aprobar el examen psicofísico.
- Declarar domicilio de guarda del arma.
- Obtener la certificación de inexistencia de causas penales.
- Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
- Mostrar alguna constancia de medios de vida lícitos.
- Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC.
Solicitar la credencial de Legítimo Usuario Individual de Armas de Fuego (CLUSE)
A continuación, te presentamos una lista detallada con cada uno de los requisitos que necesitás para solicitar el CLU o credencial de Legítimo Usuario de Armas.
Completar solicitud electrónica
Para comenzar el trámite, el primer paso es completar la solicitud electrónica para la credencial de Legítimo Usuario individual de Armas de Fuego en el sitio oficial del ANMAaC a través del SIGIMAC o sistema en línea para trámites relacionados con el uso, la fabricación, importación y registro de armas.
Solo pueden ser legítimos usuarios las personas mayores de 18 años1.
Te compartimos un video sobre cómo comprar un arma en Argentina en el que explicamos paso a paso cómo completar la solicitud electrónica:
Acreditar identidad y domicilio
Si sos argentino nativo o por opción, tenés que presentar una copia certificada del DNI.
En el caso de que seas extranjero, debés presentar una copia certificada del DNI que acredite tu residencia permanente.
Aprobar el examen de idoneidad
Debés aprobar un examen psicofísico para demostrar tu aptitud para el manejo de armas de fuego.
Para obtener tu certificado tenés que ir con un médico y un psicólogo o un psiquiatra inscripto en ANMaC y llevarle el formulario de SIGIMAC impreso.
Lista de profesionales de la salud inscriptos en ANMaC.
Domicilio de guarda de las armas
En el primer paso, declarás el domicilio donde guardarás las armas. Para acelerar el trámite es recomendable que este domicilio coincida con el del DNI.
Es importante imprimir y completar la declaración jurada de condiciones de Seguridad Sectores de Guarda (SDG) que deberá presentarse más adelante junto solicitud electrónica del primer paso.
Certificación de inexistencia de antecedentes penales
El certificado de antecedentes penales no debe tener más de 60 días de emisión al momento de presentar los documentos.
Podés solicitar el certificado de inexistencia de antecedentes penales de forma online, en la web del Ministerio de Justicia.
Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego
Debés obtener un formulario emitido por la solicitud electrónica, con certificación de un instructor de tiro habilitado y por la entidad de tiro habilitada donde realizaste el examen. Si no sabés dónde conseguirla, podes hacer este curso de introducción al tiro con nosotros.
Presentar medios de vida lícitos
Si sos trabajador en relación de dependencia, presentá una fotocopia certificada del último recibo de sueldo.
Si en cambio trabajás de como autónomo o independiente, presentá copia certificada del aporte como monotributista o la presentación ante la AFIP de la declaración del Impuesto a las Ganancias, ingresos nrutos, valor agregado u otros conceptos detallados.
Si estás jubilado o sos pensionado tenés que presentar el recibo original de haberes.
Presentar la documentación completa en un Centro de Atención de ANMaC
Con todos los requisitos o pasos previos cumplidos, finalmente podés dirigirte al centro de atención de ANMaC que prefieras a iniciar el trámite presencial. Recordá que la documentación no debe superar los 60 días corridos al momento de presentarla.
Para saber en qué centro te conviene presentar toda la documentación para el CLU, te dejamos un enlace con datos de la sede la Sede Central, Delegaciones y Agencias Registrales en toda Argentina.
¡Buena suerte con tu trámite! En Green Fénix ofrecemos cursos de capacitación donde te enseñamos como obtener tu Credencial de Legitimo Usuario. Si querés aprender sobre el uso de todo tipo de armas, no dudes en contactarnos. También te podemos ayudar a elegir tu arma, en nuestros cursos ofrecemos promociones con armerías amigas.
¿Qué es un legítimo usuario?
El Legítimo Usuario es la persona física o jurídica, que luego de cumplir las exigencias legales y
reglamentarias2 establecidas, se encuentra autorizada para acceder conforme su categoría a los diferentes
actos que la normativa vigente prevé para las armas de fuego (tenencia, transporte, uso, portación,
comercialización en sus diferentes modalidades, etc.).
Los legítimos usuarios se clasifican en 5 tipos: individual, colectivo, comercial, coleccionista y entidades de tiro.
¿Qué es el CLU y qué te permite?
La Credencial de Legítimo Usuario Individual de Armas de Fuego es una credencial que te identifica y registra ante el ANMaC (Agenciaa Naacional de Materiales Controlados).
En simples palabras, el CLU te permite tener un arma legalmente a la vez que te habilita la posibilidad de iniciar otros trámites, como sacar la credencial de tenencia o la de consumo de munición, o derechos como prestar armas o usarlas en un polígono de tiro sin la presencia de un instructor . Es una de las tres credenciales necesarias para la compra de armas de fuego de forma legal en Argentina.
En el caso de no tener un CLU solo podés portar armas en un polígono con un instructor de tiro habilitado.
¿Qué vigencia tiene el CLU?
El certificado de legítimo usuario en Argentina tiene una vigencia o duración de 5 años y hay que renovarlo dentro del período de 90 días previos a su vencimiento.
¿Cuánto cuesta hacer el CLU?
El valor del CLUSE es de $5000 pesos argentinos.
Fuentes, legislación y enlances de interés:
Renar. Manual Renar argentina.gob.ar
ANMaC. Todos los formularios argentina.gob.ar
1El 10 de diciembre del 2024, a través del decreto 1081/2024 el Gobierno argentino redujo la edad mínima para ser legítimo usuario de armas pasando de 21 a 18 años de edad.
2Las Leyes 20.429, 24.492 y sus Decretos 395/75 y 252/94 respectivamente, crean la figura del Legítimo Usuario de Armas de Fuego.