Pistola, revólver o pistolón: cómo se diferencian las armas de puño
Las armas de puño, también llamadas armas cortas, son de las más utilizadas por usuarios civiles, deportistas y profesionales. Su tamaño compacto, portabilidad y variedad de diseños las hacen especialmente versátiles. En esta nota, vamos a ver qué diferencia hay entre una pistola, un revólver y un pistolón, tanto por su funcionamiento como por el uso que se les da y su clasificación legal.
Sistemas de disparo en pistolas y revólveres: ¿Cómo funcionan y qué tipos existen?
Conocé los diferentes sistemas de disparo en pistolas y revólveres: simple acción, doble acción, DAO y aguja lanzada. Funcionamiento, ejemplos y aspectos legales en Argentina.
CLU digital: cómo es el nuevo sistema implementado por el RENAR para sacar la credencial de legítimo usuario
El Registro Nacional de Armas (ex ANMaC) anunció, a través de la resolución Resolución 3/2025, una nueva herramienta digital para facilitar el acceso a la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego. La medida forma parte del proceso de modernización iniciado tras la disolución de la ANMaC y la transformación del organismo en el nuevo RENAR.
Vuelve el RENAR: disuelven la ANMaC y centralizan el control de armas
Mediante el Decreto 445/2025, el Poder Ejecutivo Nacional transformó la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) en el nuevo Registro Nacional de Armas, conocido históricamente como RENAR. La medida busca modernizar la estructura estatal encargada del control de armas y municiones en Argentina, optimizando recursos y reforzando su integración con el Ministerio de Seguridad.
Tenencia Express: el nuevo sistema de ANMaC para agilizar el trámite de tenencia de armas
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) implementó la Tenencia Digital Express, un nuevo sistema que permite a los legítimos usuarios obtener la credencial de tenencia de armas de fuego de manera 100% digital. Este procedimiento agiliza el trámite, reduce la burocracia y facilita la gestión a través de la plataforma MiAnmac, con integración en la app MiArgentina.
¿Cómo adoptar una posición de tiro isósceles correctamente?
La posición de tiro es uno de los aspectos más importantes para lograr precisión y control al disparar. Entre las distintas posiciones disponibles, la posición isósceles es una de las más utilizadas por su estabilidad, simplicidad y efectividad.
¿Cuáles son los beneficios de practicar tiro?
La práctica de tiro es mucho más que puntería; es una actividad que fomenta la concentración, la disciplina mental y el control emocional. Dar el primer paso el tiro con armas de fuego es descubrir un mundo de nuevos desafíos, pero ¿qué ganamos a nivel salud física y mental?
Reglas de seguridad en un polígono de tiro: los principios fundamentales que todo tirador debe conocer
La seguridad en el manejo de armas de fuego es primordial en cualquier práctica de tiro. En Argentina, las normas de seguridad están reguladas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que establece directrices claras para garantizar la integridad de todos los participantes en actividades relacionadas con armas de fuego.
Polígonos de Tiro en Argentina: todo lo que necesitás saber
Argentina cuenta con una rica tradición en el desarrollo y uso de polígonos de tiro, desde sus orígenes históricos hasta las modernas instalaciones actuales. Estos espacios son clave para promover el deporte, la recreación y el entrenamiento responsable en el manejo de armas de fuego.
Comparativa de Sistemas de Defensa Menos Letal: Taser y Byrna
Los sistemas denominados Menos Letales o Less Lethal son una alternativa que reducen riesgos en situaciones de amenazas inminente, tanto para civiles como para cuerpos de seguridad.